En nuestros hogares, algunos electrodomésticos pueden representar hasta el 40% del consumo eléctrico total. Saber cuáles son los que más energía consumen y cómo utilizarlos de forma eficiente no solo ayuda a reducir la factura de la luz, sino que también contribuye a un hogar más sostenible.

¿Qué electrodomésticos consumen más?

Electrodomésticos que más consumen

Aunque todos los aparatos eléctricos requieren energía, algunos destacan por su alto consumo:

Calefacción eléctrica y aires acondicionados

Estos sistemas pueden disparar la factura, especialmente en invierno y verano. Su consumo depende de la potencia, la temperatura ambiente y el tiempo de uso.

Consejo: Mantén el termostato a temperaturas moderadas (20-22 °C en invierno y 24-26 °C en verano) y utiliza temporizadores o modos “eco” para optimizar su uso.

Calentadores de agua y termos eléctricos

Los termos eléctricos, sobre todo los antiguos, consumen mucha electricidad para mantener el agua caliente constantemente.

Consejo: Programa el calentador solo en horarios necesarios o utiliza un termo instantáneo, que calienta el agua al momento.

Lavadora y secadora

La lavadora consume energía sobre todo cuando se utilizan programas de agua caliente. La secadora es uno de los electrodomésticos más “tragones” de energía.

Consejo: Lava con agua fría o templada, aprovecha la carga completa y seca la ropa al aire cuando sea posible. Si usas la secadora, selecciona programas de baja temperatura.

Horno y microondas

El horno eléctrico es intensivo, sobre todo si se usa durante largos periodos. El microondas, en cambio, consume menos si se usa para calentar pequeñas cantidades.

Consejo: Cocina en tandas y tapa los alimentos para reducir el tiempo de cocción. El microondas es más eficiente para calentar rápidamente.

Frigorífico y congelador

Funcionan 24/7 y representan un porcentaje importante de consumo. Los modelos antiguos o mal mantenidos gastan más energía.

Consejo: Mantén los aparatos a la temperatura adecuada (4-5 °C el frigorífico y -18 °C el congelador), evita abrir la puerta innecesariamente y descongela regularmente.

Televisión y equipos electrónicos

Aunque su consumo individual no es tan alto, muchos dispositivos en standby suman bastante.

Consejo: Apaga completamente los equipos que no estés usando y considera regletas con interruptor para desconectar varios dispositivos a la vez.

Estrategias para usar electrodomésticos de forma eficiente

  • Aprovecha las tarifas horarias: Si tu compañía eléctrica ofrece tarifas con precios más bajos en ciertos horarios, planifica el uso de lavadoras, lavavajillas y cargadores en esas franjas.
  • Mantén los aparatos en buen estado: Limpieza de filtros, juntas y ventiladores aumenta la eficiencia y prolonga la vida útil.
  • Invierte en electrodomésticos eficientes: Los modelos con etiqueta energética A++ o superior consumen hasta un 50% menos que los antiguos.
  • Evita el modo standby: Apagar los aparatos completamente reduce el consumo fantasma.
  • Optimiza la carga y el uso: Llena lavadoras, lavavajillas y hornos para maximizar el rendimiento por cada uso.

Conocer qué electrodomésticos consumen más y cómo utilizarlos de forma inteligente puede suponer un ahorro considerable en la factura de luz, además de contribuir al cuidado del medio ambiente. Pequeños cambios en hábitos diarios, como ajustar temperaturas, optimizar cargas o elegir electrodomésticos eficientes, marcan la diferencia.

 

Ir al contenido